Saint Andrews, ubicada en la costa este de Escocia, es una de las ciudades más emblemáticas de Escocia. Famosa por su universidad, su impresionante catedral en ruinas y, por supuesto, por ser la cuna del golf, Saint Andrews ofrece una mezcla única de historia, cultura y naturaleza que la convierte en un destino imprescindible. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita.
Qué ver en Saint Andrews
Pese a su tamaño reducido, Saint Andrews está llena de lugares que merece la pena visitar:
Centro de Saint Andrews
El centro histórico de Saint Andrews es una zona llena de encanto formada por tres calles comerciales paralelas: South Street, Market Street y North Street. Calles adoquinadas, casas de piedra y pequeños comercios crean una atmósfera única. Es el lugar ideal para pasear sin rumbo, visitar librerías, galerías, y disfrutar del ritmo pausado de esta ciudad universitaria.
Catedral de Saint Andrews
La catedral de Saint Andrews fue en su día la iglesia más grande de Escocia. Aunque hoy solo quedan sus ruinas, el lugar sigue siendo sobrecogedor. La visita incluye el acceso a la torre de St Rule, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
Pasear entre sus muros es como retroceder en el tiempo. La catedral también es un punto clave para entender la historia religiosa del país y su ruptura con Roma en tiempos de la Reforma.
El puerto
El puerto de Saint Andrews es pequeño, pero muy pintoresco. Situado al final de la calle The Scores, ofrece una postal tranquila de embarcaciones tradicionales y marineros locales. Es un rincón perfecto para hacer fotos, observar aves marinas o simplemente sentarse a contemplar el horizonte. En los días claros, el reflejo de las casas sobre el agua lo convierte en uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad.
Universidad de Saint Andrews
Fundada en 1413, la universidad de Saint Andrews es la más antigua del país y una de las más prestigiosas del mundo. Sus edificios históricos están repartidos por toda la ciudad y su ambiente estudiantil le da vida durante todo el año. No es raro ver a estudiantes con sus togas rojas paseando por las calles. La universidad ha formado a grandes figuras de la política, la ciencia y la cultura, y hoy atrae a estudiantes de todo el mundo.
Aunque la mayoría de edificios son privados, puedes visitar el St Salvator ‘s Quadrangle, el patio histórico de la Universidad, conocido también como The Quad.
El castillo de Saint Andrews
A orillas del mar, las ruinas del castillo de Saint Andrews cuentan siglos de historia. Fue residencia de obispos, prisión y escenario de conflictos religiosos. Se puede visitar su calabozo subterráneo y explorar el túnel de asedio que aún se conserva. Desde lo alto de sus muros también se puede disfrutar de vistas al mar del Norte y a los acantilados.
Paseos por la costa
El paseo costero de Fife pasa por Saint Andrews y permite disfrutar de rutas junto al mar con vistas espectaculares. Es una buena opción para relajarse y conectar con la naturaleza escocesa. Además, hay rutas señalizadas para todos los niveles, ideales tanto para quienes quieren caminar unas horas como para quienes buscan una jornada de senderismo más intensa.
West Sands
La playa de West Sands es una de las más famosas de Escocia, y no solo por su belleza natural. Fue escenario de la icónica escena inicial de la película Carros de fuego. Sus más de dos kilómetros de arena la convierten en el lugar ideal para dar un paseo, practicar deportes al aire libre o simplemente respirar el aire del mar del Norte.
Museos y patrimonio local
Además de sus grandes monumentos, Saint Andrews cuenta con pequeños museos como el Museo de la Universidad o el Museo de Historia Social, donde podrás conocer mejor la evolución de la ciudad y su relación con la educación, la religión y la vida cotidiana escocesa.
golf en saint andrews
Golf en Saint Andrews: donde nació el deporte
Si hay algo por lo que se conoce mundialmente esta ciudad, es por el golf en Saint Andrews. Aquí nació este deporte tal como lo conocemos hoy, y el campo de golf de Saint Andrews, también conocido como The Old Course, es considerado el más antiguo del mundo.
Aunque jugar en él no es tarea fácil (hay largas listas de espera), muchos aficionados lo visitan solo para verlo o hacer el recorrido guiado. También puedes visitar el British Golf Museum, que repasa la evolución de este deporte y su vínculo con la ciudad. La tradición golfística es tan fuerte que hay múltiples campos públicos y privados donde los visitantes pueden practicar su swing.
Cómo llegar a Saint Andrews desde Edimburgo
Si te preguntas cómo llegar a Saint Andrews desde Edimburgo, tienes varias opciones:
- En coche: el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Hay aparcamiento en la ciudad, aunque puede ser limitado en temporada alta.
- En tren y autobús: no hay estación de tren en Saint Andrews. La más cercana es Leuchars, y desde allí salen autobuses cada 10-15 minutos hacia el centro de la ciudad.
- Con excursiones organizadas: desde Edimburgo puedes contratar tours de un día que incluyen transporte, guía y paradas en otros lugares del este de Escocia.
La distancia de Edimburgo a Saint Andrews es de unos 80 kilómetros, por lo que es una excursión perfecta de un día o una escapada de fin de semana.
El tiempo en Saint Andrews
El clima en Saint Andrews es típicamente escocés: cambiante. Incluso en verano es recomendable llevar ropa de abrigo y un impermeable. La primavera y el otoño son buenas épocas para visitarla, con menos turistas y temperaturas moderadas. En invierno, aunque hace más frío, el ambiente universitario mantiene la ciudad activa.
Una ciudad con alma escocesa
Saint Andrews es mucho más que golf. Es una ciudad con alma, donde cada rincón guarda un pedazo de historia y cada paseo te regala una postal. Tanto si te interesa la arquitectura medieval como si buscas respirar aire puro junto al mar, este rincón de Escocia te va a enamorar.
Si estás organizando tu viaje por Escocia, no olvides incluir Saint Andrews en tu itinerario. ¡No te arrepentirás!